Un conjunto de ejercicios Kegel para eyaculación precoz es una forma única de restaurar la salud. Los hombres que practican esta rutina, obtienen más placer de la experiencia sexual. Este entrenamiento fue creado por el Dr. Arnold Kegel. Y dirigido a la contracción arbitraria y disensión voluntaria del músculo pubocoxígeo. Los eyaculación precoz ejercicios están pensados para combatir ciertas afecciones que impiden el desarrollo de una actividad plena. Con esta rutina los pacientes pueden tener mayor control sobre las eyaculaciones, retrasar el orgasmo y actuar frente otras afecciones de las relaciones y de salud como la incontinencia urinaria.
Ejercicios de Kegel: como prevenir la eyaculación precoz
La eyaculación precoz puede ser controlada con el uso de algunas técnicas y ejercicios de Kegel para hombres. Pero en algunos casos puede hasta ser necesario el uso de medicamentos, como la Dapoxetina, o la realización de psicoterapia. En la década de los 40, el doctor Arnold Kegel desarrolló una serie de rutinas con el objetivo de controlar la incontinencia urinaria, pero éstos también ayudaron a hacer más placentero el sexo.
Para empezar a hacer los rutinas de Kegel debemos saber dónde se encuentra el suelo de la pelvis, zona en la que está ubicado. Dicho músculo es de forma alargada y atraviesa toda la zona púbica, desde el coxis hasta el hueso púbico, formando el suelo pélvico. Sus principales funciones son: aguantar las vísceras pélvicas, contener la orina y heces, e intervenir en las funciones reproductivas y sexuales.
Ahora que tenemos claro qué es el suelo pélvico y para qué sirve, vamos a explicar paso a paso cómo encontrar el músculo pubocoxígeo (músculo PC) para poder ejercitarlo y realizar los rutinas de Kegel.
Localiza el músculo antes de ejercitarlo
El primer paso para realizar estos ejercicios es detectar este músculo. Puede hacer esto de la siguiente manera: coloque dos dedos detrás de los testículos sin presionar. Imagínese que usted está orinando y que desea detener el flujo de orina. Para un enfoque más preciso, recomendamos que lo haga la verificación para arriba mientras que en realidad orinar. El músculo que se convertirá en el punto más tenso cuando deje la orina es el músculo PC. Al principio puede costar distinguirlo, por eso hay que repetir una o dos veces al día hasta que se diferencie con claridad.
Instrucciones paso a paso de ejercicios de Kegel para hombres
Para empezar a hacer los rutinas de Kegel debemos saber dónde se encuentra el suelo de la pelvis, zona en la que está ubicado. Dicho músculo es de forma alargada y atraviesa toda la zona púbica, desde el coxis hasta el hueso púbico, formando el suelo pélvico. Sus principales funciones son: aguantar las vísceras pélvicas, contener la orina y heces, e intervenir en las funciones reproductivas y sexuales.
Una vez que el músculo pubococcígeo (músculo PC) está perfectamente reconocido se puede dar el siguiente paso, realizar los ocupación. Hay dos maneras de entrenar.
Para la primera tan solo hay que sentarse y realizar los ejercicios:
- Sentarse al borde de la cama. O en una silla, y separar ligeramente las piernas, poniendo las manos en las rodillas. Con esta posición se logra tener el suelo pélvico en una posición relajada, que ayuda a identificar y controlar mejor el músculo pubocoxígeo.
- Inclinar el tren superior del cuerpo hacia delante. No se debe estar acostado ni apoyado en un respaldo. La espalda ha de estar libre y ligeramente inclinada hacia delante.
- Contraer el suelo pélvico. Para comenzar el ejercicio es necesario contraer el suelo pélvico con fuerza. Hay que aplicar la mayor intensidad posible sin llegar a sentir dolor.
- Mantener la contracción unos segundos. El músculo tiene que estar contraído durante unos segundos para que poco a poco vaya fortaleciéndose. Apretar y soltar rápido no tendrá el mismo efecto.
- Relaja los músculos. Después de mantener la contracción unos segundos se relaja el músculo y se vuelve a practicar la contracción. Es necesario repetir esta acción varias veces seguidas todos los días.
Otra forma de hacer los rutinas se llama «Ejercicios de Kegel inverso»:
- Relajación del músculo pubocoxígeo. La postura de Kegel inverso ha de iniciarse cuando el músculo pubocoxígeo esté correctamente relajado.
- Tumbarse boca arriba. Es necesario colocarse con la espalda pegada al suelo y mantener las piernas ligeramente abiertas y flexionadas, con la planta del pie también tocando el suelo. En esta postura se contrae el músculo pubocoxígeo al tiempo que se eleva la pelvis para hacer fuerza.
- Mantén la contracción unos segundos y recupera la posición de relajación (10 repeticiones).
- Al igual que ocurre con cualquier otro ejercicio, la constancia es vital para obtener buenos resultados.
Lo mejor será probar ambas y decidir cuál es la que mejor se adapta a uno. Si bien puedes pensar que la realización de más cantidad de rutinas incrementará la velocidad de fortalecimiento muscular, este no es el caso. A su vez, este efecto secundario puede dar lugar a una nueva reducción de tu capacidad de controlar tu vejiga.
Condiciones a la hora de realizar los ejercicios para la eyaculación precoz
- La respiración adecuada es la regla básica en el entrenamiento.
- El primer entrenamiento debe hacerse en posición prona. Esta es la mejor manera de sentir el musculo vaginal en las mujeres y los músculos en los hombres. Después de dominar la técnica, puedes hacerla en cualquier postura.
- Para empezar, no trabaje demasiado, no puede hacer mas de 3-5 enfoques, cada vez incrementándolos.
- No se olvide de los músculos íntimos, todo debe ser armonioso: compresión, retención, inhalación, descompresión y exhalación.
- No involucre otros músculos, aquí no es necesario.
- Haga una pausa entre los ejercicios para que los músculos se entrenaran correctamente.
Contraindicaciones de los Kegel rutina
Procesos inflamatorios agudos de la próstata y las venas hemorroidales; venas varicosas de las extremidades inferiores y la zona intima; enfermedades oncológicas de los genitales, una sospecha de cáncer; enfermedades infecciosas agudas; enfermedades venéreas con síntomas agudos.
Beneficios del ejercicio para la salud sexual
Mediante los rutinas de Kegel, los hombres experimentan numerosas sensaciones positivas:
- Control de la eyaculación precoz
- Orgasmos más intensos
- Mejora del flujo sanguíneo del pene
- No tienen efectos secundarios
- Mayor grado de autoconocimiento
- Aumento del bienestar físico y emocional
- Erecciones más fuertes y duraderas
- Control sobre la micción
- Fortalecer los músculos del aparto genital
- No cuestan dinero. No necesitas comprar ningún aparato especial ni cualquier otra cosa para hacerlos.
Lo ideal es consultar un urólogo para identificar la posible causa de la eyaculación precoz e iniciar el terapia más adecuado.